Proceso atencional en relación a capacidades físicas de fuerza explosiva y velocidad en niños de 15 a 16 años, pertenecientes al Club de Fútbol Deportivo Integrados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo correlativo, en el que se aplicaron tres instrumentos: El test de Harris & Harris modificado (Nuñez Nieto, Sf), para determinar el nivel de atención y los test de fuerza explosiva y velocidad de Jáuregui & Ordoñez para establecer la relación entre los procesos atencionales y las capacidades físicas de fuerza explosiva y velocidad en 19 niños de 15 a 16 años del Club de Fútbol Deportivo Integrados. Se encontró una correlación alta entre el nivel de atención y la velocidad (0.7657) y una correlación muy alta (0.9480) entre el nivel de atención y la fuerza explosiva pero no se encontró asociación estadística entre nivel de atención y las capacidades físicas en estudio. Se determina que el nivel de atención en este estudio no es una variable independiente pues se ve afectada por las variables de velocidad y fuerza explosiva a de diferencia del estudio de Saavedra (2014) con adultos. En cuanto al análisis descriptivo se encontró que el nivel de los procesos atencionales en niños futbolistas son bajos para el 54%, medio en el 30% y alto solo en un 13%. Con respecto a la fuerza explosiva de cada diez niños 6 están en un nivel promedio, dos entre los niveles bajo y muy bajo, y solo uno de cada diez se encuentra en el nivel alto. Con respecto a la velocidad se encontró de cada diez participantes 8 se ubican entre el nivel alto y muy alto, y solo dos están entre nivel promedio y bajo.