La experiencia de Chile, Ecuador y México como referentes para entender el proceso de implementación de la facturación electrónica en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This research work seeks to describe the development and progress of the electronic invoicing implementation in Chile, Ecuador and Mexico as a contribution to understand the process of its application in Colombia. For this, a documentary-type investigation was carried out supported by legislative, academic and, press sources that were analyzed using a comparison matrix. As main results, similar obstacles were evidenced in the studied countries related to high implementation costs, misinformation in taxpayers and resistance to change from workers and employers. The research allowed concluding that electronic invoicing is an important element for tax administrators; being relevant the evaluation of the experienced processes in each country to understand the nature of the presented obstacles and strengthen their overcrowding process
Resumen en español
El presente trabajo de investigación busca describir el desarrollo y avance de la implementación de la facturación electrónica en Chile, Ecuador y México como aporte para comprender el proceso de su aplicación en Colombia. Para esto, se realizó una investigación de tipo documental apoyada en fuentes legislativas, académicas y de prensa que se analizaron por medio de matriz de comparación. Como principales resultados se evidenciaron obstáculos similares en los países estudiados relacionados con los altos costos en la implementación, desinformación en los contribuyentes y resistencia al cambio desde trabajadores y empresarios. La investigación permitió concluir que la facturación electrónica es un elemento importante para las administradoras tributarias, en tanto permite mayor fiscalización y reducción de la evasión tributaria; siendo relevante la evaluación de los procesos experimentados en cada país para comprender la naturaleza de los obstáculos presentados y fortalecer su proceso de masificación