Sensibilización de la experiencia literaria de los preadolescentes en la escuela a través de narrativas de la literatura universal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This work delves into the problem of the type of literary content that is usually taken to school classrooms with preadolescent students, in which there is a tendency to moralize and to educate, a fact that discourages the autonomy that literature has when it comes talk about children's issues, but also about love, questions, adventures and misadventures of the adult world (for which they are being prepared), and deprives the student of the possibility of securing a more elaborate lexicon and a metaphorical-poetic language that could be learning by reading works of universal literature. Therefore, in the development of this deepening and considering the authors we will address, it will be reflected in these pages the reason why a literature for preadolescent students must be a literature with autonomy, not willing to catechize but to develop the imagination and the cognitive and critical capacity of the student from the sensitive experience of literary art
Resumen en español
Este trabajo profundiza en la problemática del tipo de contenidos literarios que suele ser llevado a las aulas escolares con estudiantes preadolescentes, en los que hay tendencia a moralizar y pedagogizar, hecho que disuade la autonomía que posee la literatura para hablar de asuntos infantiles pero también sobre amores, cuestionamientos, aventuras y desventuras del mundo adulto (para el cual ellos se preparan), y priva al estudiante de la posibilidad de afianzar un léxico y un lenguaje metafórico-poético más elaborado que podría estar conociendo con obras de la literatura universal. Así pues, en el desarrollo de esa profundización y teniendo en cuenta a los autores que abordaremos se irá plasmando en estas páginas el motivo por el cual una literatura para grados con estudiantes preadolescentes debe ser una literatura con autonomía, que no esté dispuesta a catequizar sino a desarrollar la imaginación y la capacidad cognitiva y crítica del estudiante desde la experiencia sensible del arte literario