La condición docente y su incidencia en las prácticas docentes universitarias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación indaga sobre las condiciones laborales y profesionales de los docentes de educación superior en una entidad privada, y la manera como estas inciden en su motivación y en sus prácticas reflexivas y de sentido. Para ello, como problema de investigación se planteó la pregunta: ¿De qué manera las condiciones laborales y profesionales de los docentes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, inciden en su motivación y en sus prácticas docentes? Para responderla, se elaboró un diálogo teórico sobre las condiciones laborales y profesionales, y la motivación desde las necesidades del ser humano y las prácticas docentes, con autores como Tenti (2006, 2007), Tejedor (1980), Tamayo (2004), Zabalza (2005), Maslow (1991), Londoño (2013), Gaitán (2009), Torralba (1997) y Carr (2002).