Determinar las características socioeconómicas del municipio de Villarrica en el departamento del Cauca: desde la perspectiva de la agricultura urbana y periurbana.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This study was descriptive analysis of the population of the municipality of Villarrica, this is the first step to start the Villarrica Siembra Vida project, it was done by a collection of data person to person having a final purpose to get information about primary sources getting sure of get confiability of data, we could present the results about the poll in graphics. This is a social project, where as a student’s of business management we will participate in the development of this, implementing our knowledge acquired during the race, making a labor which will impact a whole village, helping to endure the poverty and undernourishment. Relevance is all for us as future professionals, since in this work we will use the logical of framework in a social project, which will benefit many people, a labor that is aligned with the Franciscan philosophy that have our participation at the University San Buenaventura, this way we can justifying the importance of participation in the project, for our student training as Administrators and have a better vision of our own future in this country, providing at the empowerment of the families that are benefit .
Resumen en español
En este estudio se hizo análisis descriptivo de la población del municipio de Villarrica, este es el primer paso para iniciar el proyecto Villarrica Siembra Vida. Se realizó una recolección de datos persona a persona, con el fin de obtener información de fuentes primarias, asegurando la confiabilidad de los datos. Se presentan los resultados de la encuesta en gráficas. Este es un proyecto de proyección social, en donde como estudiantes de administración de negocios vamos a participar de la elaboración de este, poniendo en práctica nuestros conocimientos adquiridos durante la carrera, realizando una labor la cual impactará todo un municipio, ayudando a mitigar la pobreza y la desnutrición. La pertinencia es total para nosotros como futuros profesionales, puesto que en esta labor vamos a utilizar el marco lógico en un proyecto de carácter social, el cual va a beneficiar a muchas personas, una labor que va alineada con la filosofía franciscana que nos han instruido en la Universidad San Buenaventura, de esta manera justificando la importancia de la participación en el proyecto, para nuestra formación como Administradores, como forjadores de futuro en nuestro País, aportando un grano de arena en el empoderamiento que las familias beneficiadas tengan de sus vidas.