Publicación: Análisis de las medidas adoptadas por la OEA en Honduras tras el golpe de estado año 2009
Análisis de las medidas adoptadas por la OEA en Honduras tras el golpe de estado año 2009
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Morón Campos, Miguel Antonio | |
dc.contributor.author | Ospino Arteta, Melissa Margarita | |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T14:48:00Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T14:48:00Z | |
dc.date.issued | 2018-09-25 | |
dc.date.submitted | 2018-11-15 | |
dc.description.abstract | In November 2016, the University of San Buenaventura Cartagena, represented by a group of students, made the academic route to the United States where the United Nations Organization and the Organization of American States are located in order to know the functioning of their structure and the importance of the influence of these organizations in the region, in addition to broadening and deepening the knowledge acquired from the academy so that contributions on international rights can be made. Given the above, the personal motivation of the author was generated by knowing and analyzing the processes in the application of the democratic charter as an instrument that safeguards democracy in the countries of the American organization, that is why the country was taken as reference of Honduras, specifically the case of the coup d'état in June 2009, since it has different origins and causes of the constitutional rupture compared to other countries, besides being the most recent case of the region. Therefore, this paper presents issues related to the causes, consequences and efficiency of the measures adopted by the OEA, to achieve the restoration of the democratic system in Honduras; all this in order to build an exhaustive analysis on the measures implemented by said organization for the referenced case. | eng |
dc.description.abstract | En noviembre del 2016, la Universidad de San Buenaventura Cartagena representada por un grupo de estudiantes, realizó la ruta académica hacia los EEUU donde se encuentra la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos con el fin de conocer el funcionamiento de su estructura y la importancia de la influencia de estos organismos en la región, además ampliar y profundizar los conocimientos adquiridos desde la academia de manera que se puedan hacer aportes en materia de derechos internacional. Dado lo anterior, se generó la motivación personal de la autora por conocer y analizar los procesos en la aplicación de la carta democrática como un instrumento que salvaguarda la democracia en los países de la organización americana ,es por ello que se tomó como referencia el país de Honduras, específicamente el caso del golpe de estado en junio del año 2009 , ya que este tiene unos orígenes y causas diferentes de la ruptura constitucional en comparación con otros países además de ser el más reciente caso de la región. Por tanto, este trabajo presenta temas relacionados a las causas, consecuencias y eficiencia de las medidas adoptadas por la OEA, para lograr el restablecimiento del sistema democrático en Honduras; todo esto con el fin de construir un análisis exhaustivo sobre las medidas que implementó dicho organismo para el caso referenciado. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 13 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/6638 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.source.other | Cartagena, T. D 340 O83 CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Carta democrática interamericana | spa |
dc.subject | Golpe de estado | spa |
dc.subject | Organización de los estados americanos | spa |
dc.subject | Democracia | spa |
dc.subject | Inter-American Democratic Charter | spa |
dc.subject | Organization of American States | spa |
dc.subject | Democracy | spa |
dc.subject | Coup | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - derecho | spa |
dc.subject.lemb | Artículo de revisión para grado | spa |
dc.subject.lemb | Democracia | spa |
dc.subject.lemb | Organización de las Naciones Unidas | spa |
dc.subject.lemb | Organización de los Estados americanos | spa |
dc.subject.lemb | Carta democrática interamericana | spa |
dc.thesis.name | Abogado | spa |
dc.title | Análisis de las medidas adoptadas por la OEA en Honduras tras el golpe de estado año 2009 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Análisis medidas adoptadas_Melissa Ospino A_2018.pdf
- Tamaño:
- 216.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: