El baile de la salsa caleña como estrategia pedagógica potenciadora en la primera infancia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present research work called El Baile de la Salsa Caleña as an Energetic Pedagogical Strategy in Early Childhood, carried out during the academic period 2016-2 and 2017-1, within the framework of the Bachelor's Degree in Early Childhood Education, at the University of San Buenaventura Cali. The purpose of this document is to identify the influence of a cultural practice: the salsa dance, in the processes of physical, emotional and social development in the stage of the Early Childhood of children of the city of Santiago de Cali. Taking into account the importance of the teaching of salsa in the city from the educational and cultural point of view. The methodology used in the work is the type of documentary research. Starting from this exercise of documentary research, it was carried out in two academic periods, we worked on the search, registration and analysis of different types of documents to build the documentary base of the project. The construction of the analysis categories of this research project starts from the study to the recognition of five (5) salsa schools where the teaching of dance is applied to the child population. Therefore, for the development of the analysis, four categories of analysis were developed to answer a particular theme, namely: What if we spent the sole of the shoe instead of the desk? , There is more than movement, I stay with Salsa Vé and changed the violence by dancing shoes. In turn, all the contribution of the salsa dance teaching to the children of the city of Cali is recognized, through the interview to two managers and directors of salsa academies Swing Latino y Son de luz. Finally, the final considerations and conclusions given by the research process are established.
Resumen en español
El presente trabajo de investigación denominado El Baile de la Salsa Caleña como Estrategia Pedagógica Potenciadora en la Primera Infancia, llevado a cabo durante el periodo lectivo 2016-2 y 2017-1, en el marco de la carrera Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, en la Universidad de San Buenaventura Cali. El documento plantea como propósito identificar la influencia de una práctica cultural: el baile de la salsa, en los procesos de desarrollo físico, emocional y social en la etapa de la Primera Infancia de niños y niñas de la ciudad de Santiago de Cali. Teniendo en cuenta la importancia que representa desde el índole educativo y cultural la enseñanza de la salsa en la ciudad.La metodología empleada en el trabajo es del tipo de investigación documental. Partiendo de dicho ejercicio de investigación documental, se llevó a cabo en dos periodos lectivos, se trabajó en la búsqueda, el registro y el análisis de diferentes tipos de documentos para construir la base documental del proyecto.La construcción de las categorías de análisis de este proyecto de investigación, parten del estudio al reconocimiento de cinco (5) escuelas de salsa donde se aplica la enseñanza del baile a la población infantil. Por lo tanto, para el desarrollo del análisis, se elaboraron cuatro categorías de análisis enfocadas a responder una temática en particular, denominadas: ¿Y si gastamos la suela del zapato en vez del pupitre? , Allí hay más que movimiento, Me quedo con la Salsa vé y se cambió la violencia por zapatos de baile.A su vez se reconoce todo el aporte de la enseñanza del baile salsa a los niños y niñas de la ciudad de Cali, por medio de la entrevista a dos gestoras y directoras de las academias de salsa Swing Latino y Son de luz. Finalmente se establecen las consideraciones finales y conclusiones otorgadas por el proceso de investigación.