Estrategias pedagógicas para identificar el trabajo infantil en los estudiantes de las instituciones educativas de la comuna 13 de la ciudad de Cali.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The theme that brings together the people involved in the construction of this document is child labor, seen from a pedagogical perspective, that is, the teacher has pedagogical tools that allow him to identify if a child is in a possible situation. Child labor situation. It should be noted that the construction of this project would be carried out in the 13th commune of the city of Santiago de Cali, where we have identified several factors that may become a possible risk of child exploitation, such as extreme poverty, forced displacement, and the structure of extended families. , compound and single parent families where the number of children covers a significant number within the structure of the house hold and the economic income could be below the basic needs to be met. There are also homes where the view on the concept of child and the concept of early childhood education are different from those currently in the field of education have been developed by different authors who will be cited throughout the document. Therefore, results of interviews applied to teachers of some educational institutions in the commune will be shown at the end of our project. Throughout this thesis that has already begun to expose, was found in discussions argued by different authors or information sources on child labor. Just as there is also a collation of the legal framework in relation to the topic addressed with early childhood. On the other hand, there is a conceptual follow-up on childhood and child labor. We will also find, among other things, pedagogical strategies to be managed by the teacher to identify possible cases of child labor.
Resumen en español
El tema que convoca a las personas que participan en la construcción de este documento es el trabajo infantil, visto desde una perspectiva pedagógica, es decir, el docente cuenta con unas herramientas pedagógicas que desde su función le permiten identificar si un niño está en una posible situación de trabajo infantil. Cabe señalar que la construcción de este proyecto se realizara en la comuna 13 de la ciudad Santiago de Cali, donde hemos identificado diversos factores, que pueden convertirse en un posible riesgo de trabajo infantil como lo son pobreza extrema, desplazamientos forzoso, estructura de familias extensas, compuestas y mono parentales donde la cantidad de hijos abarca un número significativo dentro de la estructura del hogar y el ingreso económico podría estar por debajo de las necesidades básicas a cumplir. También se ven hogares donde la mirada sobre el concepto de niño y el concepto de educación infantil son distintos a los que actualmente dentro del campo educativo se han desarrollado por diferentes autores los cuales serán citados a lo largo del documento. Por tanto, se mostrará al final de nuestro proyecto resultados de instrumentos aplicadas a docentes de algunas instituciones educativas en la comuna 13. Uno de los valores agregados de este proyecto es la sensibilización frente al quehacer del educador y a su corresponsabilidad en cuanto a hacer cumplir los derechos impostergables de los niños, sin salirse de sus funciones que como profesional de la educación le compete. A lo largo de este proyecto que ya se ha empezado a exponer, se encontrarán citas argumentadas por diferentes autores o fuentes informativas sobre el trabajo infantil. También se trae a colación el marco legal. Por otro lado, se realiza un rastreo conceptual sobre la infancia y el trabajo infantil. También encontraremos entre otras cosas estrategias pedagógicas para ser manejadas por la docente para identificar posibles casos de trabajo infantil.