Intervención psicológica en familias de niños con diagnóstico de cáncer
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo. Identificar cómo perciben los niños y sus familias el diagnóstico de cáncer tras la intervención psicológica Método. Estudio cualitativo en la que se buscaba por medio de observación, entrevistas y talleres con familia de niños diagnosticados con cáncer, indagar acerca de la estimación que tienen de la intervención psicológica en el diagnóstico Resultados. La información obtenida permitió entender como es la intervención psicología en el diagnóstico de cáncer con niños y sus familias, donde se vio la labor que hace el psicólogo frente a esta enfermedad, dando a conocer el procedimiento y las actividades a realizar con los niños y las familias. Conclusiones. El rol del psicólogo en estas enfermedades es de gran importancia, porque cada familia, incluyendo al niño, necesita ayuda externa que le permita ver cómo tratar la enfermedad. El perfil de las familias de los pacientes oncológicos en este caso son numerosas (extensas); esta investigación apunta a la intervención familiar y apoya la adherencia al tratamiento sin embargo requiere ser más visualizado el rol del psicólogo.