Construcción de la identidad de la educadora infantil: análisis de dos estrategias de formación en estudiantes de tercer y quinto semestre, modalidad presencial y virtual.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo principal de este proyecto es reconocer las construcciones identitarias de los educadores y educadoras infantiles en las modalidades de formación virtual y presencial; El interés surge de ser parte como auxiliares del proyecto PERFIL Y ROL PROFESIONAL DE UN GRUPO DE EDUCADORAS Y EDUCADORES INFANTILES: UNA DISCUSIÓN NECESARIA. A partir del reconocimiento y comprensión del proyecto el ejercicio investigativo parte de una indagación que permita la apropiación de diferentes temas sobre el educador infantil como: el perfil profesional, el rol que desempeñan, los diferentes contextos y los campos de acción, siendo aspectos fundamentales en la construcción de la identidad. Por tanto el propósito de la investigación fue Reconocer la construcción de la identidad de educadores y educadoras infantiles de las modalidades de formación virtual y presencial donde lo que se buscaba era; Identificar las construcciones identitarias que elabora la educadora y el educador infantil desde la formación virtual y desde la formación presencial, analizar las experiencias formativas que favorecen el desarrollo del rol de las educadoras y educadores infantiles que reciben su formación profesional por medio de la modalidad virtual o presencial, analizar convergencias y divergencias de las construcciones que elaboran las y los educadores infantiles de acuerdo a la modalidad de formación virtual y presencial y aportar a la formación de educadoras y educadores infantiles de las modalidades virtual y presencial. Para lograr lo propuesto se diseña un Módulo de Experiencias el cual permite compilar historias de vida de Educadoras; reconociendo dos tipos de modalidades de formación a saber: presencial y virtual, queriendo profundizar en cómo los educadores infantiles desde su formación profesional construyen su identidad y cómo fortalecen el rol que desempeñan (bien sea en su práctica formativa o laboral), partiendo de los elementos que ofrecen las estrategias empleadas en los programas de formación.