Discapacidad, un abordaje desde lo social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present work makes reference to the different approaches that will correspond to the realization of a research work, which will deal with how people in a situation of disability are able to adapt to the social reality that today society offers them, getting their disability does not correspond to a limitation, if not, rather to the opportunity to think about their abilities. Following the above approach, the idea of looking at the life experiences of some people who participated in the Paralympics of London and Brazil (2012-2016) was born to analyze those purposes by which we can say that disabilities are no longer a limitation for be a great advantage in certain situations of everyday life. However, not only were these stories taken into account, but also of other people to whom perhaps we have them in front of us and we do not realize who they are and how they live.For this work also took into account documents that give reason for some pedagogical elements that allows people with disabilities and especially children aged 2 to 10 years to adapt to social realities that the same society currently offers them
Resumen en español
El presente trabajo hace referencia a los distintos planteamientos que corresponderán a la realización de un trabajo de investigación, el cual tratara sobre cómo las personas en situación de discapacidad son capaces de adaptarse a la realidad social que hoy la misma sociedad les ofrece, consiguiendo que su discapacidad no corresponda a una limitación, si no, más bien a la oportunidad de pensarse en sus capacidades. A raíz del planteamiento anterior nace la idea de mirar las experiencias de vida de algunas personas que han participado en los paralímpicos de Londres y Brasil (2012-2016) para analizar esos propósitos por los cuales podemos decir que las discapacidades dejan de ser una limitación para ser una gran ventaja ante ciertas situaciones de la cotidianidad. Sin embargo, no solo se tuvieron en cuenta estas historias si no, también de otras personas a las cuales tal vez las tenemos en frente y no nos damos cuenta de quienes son y cómo viven. Para este trabajo también se tuvieron en cuenta documentos que dieran razón de algunos elementos pedagógicos que les permite a las personas en condición de discapacidad y sobre todo a los niños y niñas en edades entre 2 y 10 años en adatarse a las realidades sociales que la misma sociedad les ofrece actualmente.