Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la gerencia de base de datos del Grupo Bancolombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The knowledge management proposal for Bancolombia's group database administration team, seeks to have a clear vision about how to structure and access the information concerning to the execution in different projects and the procedures where we can get the information to document such knowledge. Based on knowledge management and the steps that make it a cyclical process, this project is framed in three phases: - The first phase takes into account to collect information about developing models and knowledge management, this includes documentation from the Internet, reading books and technological magazines - The second phase will have information about the Data Base Administration team’s structure, process and activities; and also an identification process for the current knowledge management condition inside this team, through an inquiry that allows to identify the gaps regarding the lack of tools and processes for the appropriate knowledge administration. - The third phase, thanks to documentation and Knowledge Management models reading, will perform a classification and an adjustment to the described components by some authors, in order to establish which of these components are aligned to the organization’s mission and to be included in the Data Base Administration team proposed model. At the end of the process, an inquiry will be performed inside de Data Base Administration team, this inquiry’s results will allow us to know if the team is able to identify the components in the knowledge management project proposal, and if they are considered as support material for the improvement of the Data Base Administration team’s processes It is expected that the proposal becomes a support to the database administration team, so their internal processes, regarding to other teams, can be more dynamic, agile and flexible; this means, they have to be aligned with the Chief Technology Office general goal, and that could become an example to the implementation and adaptation in other teams, based on the initial tests that allows the identification of methodology improvements.
Resumen en español
El modelo propuesto de gestión del conocimiento para la gerencia de base de datos del grupo Bancolombia busca tener una visión clara de cómo estructurar y acceder a la información concerniente a la ejecución de los diferentes proyectos y procedimientos en los cuales se obtiene la información para la documentación de dicho conocimiento. Con base a la gestión del conocimiento y los respectivos pasos que lo hacen un proceso cíclico, el presente proyecto, se enmarca en tres fases: - La primera fase contempla; recolección de documentación posible concerniente con desarrollo de modelos y gestión del conocimiento, esto incluye, documentación de Internet, lectura de libros y revistas tecnológicas. - La segunda fase tendrá recolección de la información de la estructura, procesos y actividades de la Gerencia de Base de datos del Grupo Bancolombia, así como identificación del estado actual de gestión del conocimiento en dicha Gerencia mediante una encuesta que permita conocer las brechas en cuanto a la falta de herramientas y procesos para la adecuada administración del conocimiento. - La tercera fase, gracias a la documentación y lecturas de los modelos de Gestion del Conocimiento, se realizara una clasificación y adecuación de los componentes descritos por algunos autores y así determinar cuál de estos componentes son los que se alinean con la misión de la organización para ser incluido en el modelo propuesto en la Gerencia de Base de Datos. Al finalizar se realizara una encuesta a los colaboradores de la Gerencia de Base de datos que permita conocer si identifican los componentes del modelo propuesto de gestión del conocimiento y si son vistos como una ayuda para el mejoramiento de los procesos en la Gerencia de Base de datos. Se espera que la propuesta sea un apoyo a la gerencia, para que sus procesos internos, con respecto a otras áreas, sean más dinámicos, agiles y flexibles, es decir, que se encuentren alineados al objetivo general de la vicepresidencia, y pueda ser un ejemplo para la implementación y adecuación en otras áreas, basados bajo las pruebas iniciales que permitirán identificar las mejores metodologías.