Arquitectura del período republicano en Cartagena de Indias: reconocimiento y valoración 1840 - 1940
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La arquitectura tiene la virtud, como ciencia social técnica aplicada en el tiempo, de planificar, diseñar y construir las ciudades en conjunto con su espacio público, al cohesionar y articular su espacio social e histórico, así como su hábitat y cada una de las edificaciones en las cuales se desarrollan todas las actividades humanas. En ese sentido, la dimensión físico espacial y estética que le corresponde adquiere carácter y vislumbra en cada tiempo su época, su pensamiento y su materialidad. Visto de esa manera, la arquitectura produce y transforma el pensamiento humano en formas y tendencias estilísticas que van dejando huella en cada tiempo y lugar, en la medida en que el pensamiento humano plasma en un territorio sus ideas creativas con la finalidad de cumplir un propósito funcional y, a la vez, estético. Surgen, así, paralelas a los tiempos sociales, culturales, económicos y políticos, las tendencias de imagen que promulgan teorías, conceptos y criterios, muchas veces arraigados a esos pensamientos. Es decir, la arquitectura es muchas veces el reflejo o el producto de esas variables. La evolución de las ciudades, con el paso del tiempo, produce la historiografía de la arquitectura que las desarrolla. Para el caso específico de Cartagena de Indias, la historiografía arquitectónica de la ciudad muestra las técnicas, tipologías, materiales y pensamiento ideológico de cada uno de los momentos históricos que ha vivido: desde el primigenio poblamiento de los Mocanaes, pasando por toda la arquitectura y el urbanismo del modelo Colonial o virreinal, en el que fuertes, baluartes, revellines y murallas la convirtieron en plaza fuerte, que tras su condición insular, a su vez, la hicieron ciudad puerto con muelles y edificios propios de esa actividad, bajo unos conceptos y una materialidad que le permitieron no solo acondicionarse a las....