Efectos de la falta de reconocimiento legítimo en el campo laboral que influyen en la identidad de un grupo de docentes de educación básica del sector privado y público.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This project aimed to characterize the effects of the lack of legal recognition in the workplace that influence the identity of a group of teachers practicing in a public and private institution of basic education in the city of Santiago Cali, with it is found that both public institutions and private, teachers must be subject to the rules laid down by them, which at first may preclude the development of their autonomy, however, the bond you build with your students primarily with teachers of the public institution can give a balance to little guidance and support to be made to the teacher, the structural conditions, the demands by the parent and the education ministry feeling a motivation to give the best to them and build a multifaceted identity that strengthens the vision they have of himself and consolidates identity as a teacher, favoring the estimate by the student, a subjective construction of relationship that allows you to deal with the discomfort tha sometimes emerges from work and creating a sense, attributing a bonus and membership with the academic community especially with students.
Resumen en español
El presente proyecto tuvo como objetivo caracterizar los efectos de la falta de reconocimiento legítimo en el campo laboral que influyen en la identidad de un grupo de docentes que ejercen su profesión en una institución pública y privada de educación básica de la ciudad de Santiago Cali, con ello se encuentra que tanto en la institución pública como privada, los docentes deben estar sujetos a las normas establecidas por éstas, lo que en un primer momento puede imposibilitar el desarrollo de su autonomía, sin embargo, el lazo afectivo que construyen con sus estudiantes fundamentalmente con los docentes de la institución pública permite dar un balance al poco acompañamiento y apoyo que se le realiza al docente, las condiciones estructurales, las exigencias por parte del padre de familia y del ministerio de educación sintiendo una motivación por dar lo mejor de sí para ellos y construir una identidad multifacética que fortalece la visión que tienen de sí mismo y consolida la identidad como docente, favoreciendo la estimación por los estudiante, una construcción subjetiva de relación que le permite lidiar con el malestar que en ocasiones emerge del trabajo y creando un sentido, atribuyéndole una gratificación y pertenencia con la comunidad académica especialmente con los estudiantes