Madurez psicológica y autoconcepto en estudiantes practicantes y no practicantes de sexting de una universidad privada de Cartagena
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se basó en el análisis de la madurez psicológica y autoconcepto en los estudiantes practicantes y no practicantes de sexting de una universidad privada de Cartagena, con una muestra de 200 estudiantes. Este proyecto, se realizó desde un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo transversal con un diseño no experimental. Para la realización de esta investigación se implementó el cuestionario de prácticas y creencias sobre el sexting, el cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS) y el cuestionario de Autoconcepto Forma 5 (AF5). En los resultados no se encontró diferencia significativa de la madurez psicológica y el autoconcepto entre los estudiantes practicantes o no practicantes de sexting. Por tal razón se concluyó que el sexting no es una variable dependiente de la madurez psicológica y del autoconcepto