Estrategia para incorporar al currículo de los programas de Ingeniería de Sistemas y afines en el nivel pregrado las habilidades “blandas” requeridas en el proceso de elicitación de requisitos por el sector TI / Software en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The purpose that inspires this work is the search for ways to strengthen the profile of students of the undergraduate programs of Systems Engineering and related by incorporating the "soft" skills to the training process in the stage of elicitation of requirements. In order to comply with this, a process of improving the curriculum of the Systems Engineering and related programs in Colombia has been defined, which consists of a strategy of incorporating “Soft Skills” in the process of eliciting equirements through a training component and an assessment component focused on the student and oriented to active learning, collaborative learning, socio-affective learning and learning through the use of different group techniques especially the Inception Deck technique. The results of the work lead to recommend the Inception Deck technique as a way towards the formation of the “Soft Skills” required in the process of elicitation of requirements and in general in all the processes of software development. This work constitutes the input for a discussion on the curricular intervention demanded from the academy by the IT / Software sector in Colombia and at the same time it is presented as a first step in the alignment of supply and demand of the labor market in relation to skills "Soft" required generating a positive impact on future job placement and a more successful career path.
Resumen en español
El propósito que inspira este trabajo es la búsqueda de caminos que permitan fortalecer el perfil de los estudiantes de los programas de pregrado de Ingeniería de Sistemas y afines incorporando las habilidades “blandas” al proceso formativo en la etapa de elicitación de requisitos. Para cumplir con éste se ha definido un proceso de mejora al currículo de los programas de Ingeniería de Sistemas y afines en Colombia que consiste en una estrategia de incorporación de habilidades “blandas” en el proceso de elicitación de requisitos a través de un componente formativo y un componente de evaluación centrados en el estudiante y orientados al aprendizaje activo, aprendizaje colaborativo, aprendizaje socio-afectivo y aprendizaje mediante el uso de diferentes técnicas grupales especialmente la técnica Inception Deck. Los resultados del trabajo llevan a recomendar la técnica Inception Deck como un camino hacia la formación de las habilidades “blandas” requeridas en el proceso de elicitación de requisitos y en general en todos los procesos del desarrollo de software. Este trabajo constituye el insumo para una discusión sobre la intervención curricular demandada a la academia por el sector TI / Software en Colombia y al mismo tiempo se presenta como un primer paso en la alineación de la oferta y demanda del mercado laboral en relación con las habilidades “blandas” requeridas generando un impacto positivo en la futura inserción laboral y una trayectoria profesional más exitosa.