Gerencia del cliente: pautas y criterios para el conocimiento y mantenimiento de edificaciones por parte del propietario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El artículo contiene los puntos necesarios para diseñar y poder ejecutar un buen proyecto constructivo basado en la guía del PMBOK ( de los fundamentos para la dirección de proyectos) en la ciudad de Cartagena, enfatizado en la gestión de la integración, dicha gestión se basa en que exista concordancia en las partes que componen el proyecto, donde el tiempo, costos y calidad (resaltando como primordialmente estos tres) entre otros, trabajen armónicamente coexistiendo sin afectarse negativamente. Se toma como referentes dos (2) proyectos en Cartagena, en el cual se resalta la falta de implementación de las partes nombradas dentro de un conjunto que, se lleva a cabo en pro de minimizar y/o anular los imprevistos, donde mayormente se dan por no pensar en la construcción como una parte compleja, si no como piezas sueltas el cual, dichos imprevistos, se convierten principalmente en daño hacia los trabajadores, recursos físicos y el medio ambiente. Por otro lado se busca desarrollar un nuevo componente necesario para esta gestión integradora, el cual se conserve la vida útil de la construcción, tanto en su etapa de ejecución como en la de finalización y entrega, perdurando en el tiempo donde se lleva el análisis y mantenimiento de dicho proyecto.