Las buenas prácticas según metodologías PMI, aplicadas a un proyecto de vivienda. Caso conj. residenciaL Flamenco, Parque Heredia Proyecto(VIS)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Afirma García & Velandia (2014) que el principal problema del sector de la construcción en Colombia radica en el mal manejo de procesos administrativos, estratégicos y técnicos constructivos en las obras de infraestructura, como solución a esta problemática se desarrolla una herramienta en la que intervienen los procesos nombrados, conocida como el Project Management Institute PMI. Actualmente el sector público y privado ha tenido un notable desarrollo en el incremento de proyectos de construcción de viviendas multifamiliares y en forma general la vivienda VIS. Estos proyectos se caracterizan por la planificación y un compromiso de tipo económico, laboral y en especial de tipo gerencial. Es en este sentido de las competencias y las buenas prácticas de los gerentes lo que garantiza un trabajo bajo la reglamentación del PMI y de esta manera relacionando las categorías que participan en este tema como lo es la planeación, el diseño y la construcción. Afirma Hurtado &Morales (2016) que los gerentes de proyecto de estas obras suelen ser Ingenieros Civiles, quienes a pesar de contar con mucha experiencia obtenida a través de la práctica, desaprovechan gran cantidad de herramientas existentes en la gerencia de proyectos que servirían de ayuda en la gestión, a veces por desconocimiento y otras por la premura del tiempo