La transformación de la estrategia en la era de la conversación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con el objetivo de identificar los elementos que permiten la alineación de la estrategia competitiva con la estructura y la cultura organizacional, se hace el estudio en seis superetes (tienda de autoservicio) ubicados en el Valle del Cauca, Colombia, bajo la metodología de estudio de caso, durante el periodo comprendido entre octubre de 2011 y julio de 2013. Se parte de la hipótesis que en este tipo de negocios debe existir algún modelo de planeación estratégica formal que les ha permitido ser competitivos y adaptables a los cambios, porque a pesar de la entrada de grandes y modernas superficies multinacionales, estos han seguido un proceso de consolidación y crecimiento expansivo. Sin embargo, a diferencia de un modelo formal, uno de los resultados más importantes encontrados en la investigación, tiene que ver con la imperativa necesidad de mirar las organizaciones con un enfoque sistémico y considerar la transformación del concepto de estrategia desde un cimiento de orden cultural, porque estamos frente a un nuevo tipo de personas, llámense empleados, consumidores u otro grupo de partes interesadas, que interactúan por los medios en la denominada era de la conversación.