Análisis del potencial técnico, económico y ambiental del aprovechamiento de energía eólica en la Ciénaga de la Virgen
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente trabajo de grado se analizó el potencial técnico, económico y ambiental del aprovechamiento de la energía eólica en la ciénaga de la virgen, utilizando la velocidad del viento como variable para desarrollar el proyecto. Se decidió trabajar con la energía eólica debido a que es un modo alternativo de obtener energía limpia. Además, nuestra región se ve favorecida al momento de aprovechar esta fuente ya que la zona costera cuenta con una permanente circulación de aire a velocidades aptas para utilizar este recurso natural. Se realizaron mediciones de las variables anteriormente mencionadas a partir del 23 de noviembre hasta 23 de diciembre del 2012, tres veces por día (8:00 a.m., 12:00 m. Y 8:00 p.m.), con el fin de monitorear las velocidades del viento. Luego, con los datos de velocidad del viento y los otros datos meteorológicos, se utilizó un modelo que nos permitió estimar la densidad de energía eólica. Con esta información se verificó bajo qué condiciones se lograba la factibilidad del proyecto y en cuanto tiempo se recuperaba el monto de la inversión. El tipo de aerogenerador utilizado en el diseño es vestas v82 para el cual se estimó el menor impacto ambiental en la zona en términos de contaminación auditiva y facilidad de trabajo en cuanto al tipo de zona en la que se realiza el estudio.