Social responsability in vocational guidance in Argentina
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los inicios de la orientación vocacional en Argentina se asentaron en la detección de características personales relacionadas con habilidades laborales, y gran cantidad de factores sociales eran tomados en consideración en dicho proceso de evaluación. En este país, la creciente exclusión social como producto de la pobreza, la falta de oportunidades, el desempleo y el bajo nivel de educación, ha introducido nuevos aspectos en la consideración de la orientación vocacional, relacionados con este nuevo panorama de elevada complejidad estructural. La responsabilidad profesional al proveer servicios de orientación vocacional en este contexto es analizada a partir de la consideración de dos tipos de fuentes: los estándares éticos de la psicología y las competencias específicas de la orientación vocacional.