“Impacto de la adopción del nuevo sistema de información PSL en la empresa empaquetados El Trece S.A.S”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The purpose of this degree work is to evaluate the impact of the implementation of the ERP PSL Software Sin Fronteras in the company Empaquetados el Trece S.A.S regarding to work environment, as well as identify what the principal benefits are and determining the real cost. For this purpose, a quantitative methodology with descriptive scope and transectional type was applied. A survey completed by system users and organization broad of directors was used as the main instrument; Secondly, the project cost was calculated using established formula for NPV project valuation. In general terms, the software users consider the change necessary and it has been very positive for the company, they have the disposition and capacity to adapt to the new software and they know that this will contribute to the improvement of the operation in general ensuring that information is timely, truthful and free of bias. Nevertheless, it was evident that the project leader selection was not appropriated and the schedule initially established was not fulfilled due to the lack of clarity about needs raised at the beginning of the process. However, it is clear that changing the operative system was successful and will contribute to improving productivity and compliance with the short, medium and long term objectives set by the administration. Key
Resumen en español
El presente trabajo de grado tiene como objetivo evaluar el impacto que generó la implementación del ERP PSL Software Sin Fronteras en la empresa Empaquetados El Trece S.A.S en cuanto al ambiente laboral, así como identificar cuáles son los principales beneficios y determinar su costo real. Para ello se aplicó una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo y de tipo transversal, se utilizó como instrumento principal una encuesta realizada a los usuarios del sistema y a directivos de la organización, en segundo lugar, se halló el costo del proyecto aplicando la fórmula establecida para la valoración de proyectos VPN. En términos generales los usuarios consideran que el cambio era necesario y ha sido muy positivo para la empresa, tienen disposición y capacidad para adaptarse al nuevo software y que este contribuirá al mejoramiento de la operación en general garantizando que la información sea oportuna, veraz y libre de sesgos. Sin embargo se pudo evidenciar que la elección del líder del proyecto no fue apropiada y que el cronograma inicialmente establecido no se cumplió debido a la falta de claridad de las necesidades planteadas al inicio del proceso. Ahora bien, es claro que la decisión de cambiar el sistema operativo fue la más acertada y contribuirá a mejorar la productividad y cumplimiento de los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo por la administración.