Evolución de los sistemas inteligentes de transporte y actualidad en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The aim of this document is to present a review of the historical development of intelligent transportation systems. From the days of the Egyptian Pharaohs and the Roman legions where the roads were decisive for communication and economy, later with the industrial revolution came improvements in the construction of roads, railways and airplanes; Then we find the evolution of Intelligent Transportation Systems (ITS) in the USA, Japan and Europe. The identified papers and technologies are crucial to assess the development of the past and present time. Today, in the information age, there is a search for the global economic efficiency, governed by environmental concerns, economic alliances and trade agreements. In this work we have also a description of SIT components such as GPS, maps, route planning, sensors, communications, transport control and traffic in its general scope, including the solution of problems such as accidents, environmental pollution and traffic congestion
Resumen en español
El objetivo de este documento es presentar un recuento del desarrollo histórico global de los sistemas inteligentes de transporte. Desde los días de la Faraones egipcios y las legiones romanas donde las vías eran decisivas para la comunicación y economía, luego, con la revolución industrial vinieron mejoras en la construcción de carreteras, el ferrocarril y el avión; luego llego la evolución de los Sistemas Inteligente de transporte (SIT) en los EE. UU, Japón y Europa. Los artículos identificados y las tecnologías son claves para evaluar el desarrollo del pasado y del presente. Hoy, en la era de la información, hay una búsqueda por la eficiencia económica global, gobernada por preocupaciones ambientales, alianzas económicas y acuerdos comerciales, Asimismo, en este trabajo se presenta una descripción de los componentes de los SIT tales como GPS, mapas, planificación de rutas, sensores, comunicaciones, control del transporte y tránsito en su ámbito general, incluyendo la solución de problemas como accidentalidad, contaminación ambiental y congestionamiento vehicular