Iniciación deportiva en primera infancia: estado del arte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Physical activity during early childhood has been object of imprecisions for the longest time because there has been no consensus on which science or discipline must be the one to stablish the parameters for children to exercise properly. Investigations, which go beyond space and time are few. Some efforts made in different countries are evidence of peer reviewed articles that started off as undergraduate thesis; some others are made out of medical readings which respond to the different development stages. The objective in this study is to make a comprehensive state-of-the-art structure about training during first infancy articulated with the study of physical, motor and methodological variables of the Sports Initiation during First Infancy, known as Heroes’ quarry for Envigado FC developed by San Buenaventura University in Medellín. The chosen methodology was documental, which is recovering documents and consulting them and different databases, which again show related investigations of over fifteen countries in four continents. It is concluded that the investigation on this topic should be addressed by a multidisciplinary group composed by professionals of different areas, such as education –preschool-; and movement –physical education-. The suggestion is that each professional contributes how he may be able to from his or her specific knowledge area, so that children everywhere get benefited.
Resumen en español
La actividad física en la primera infancia ha sido durante mucho tiempo objeto de imprecisiones en su estudio, pues no se ha definido cuál disciplina o ciencia debería ser la que establezca los parámetros para que niños y niñas puedan ejercitarse convenientemente. Las investigaciones que trascienden el espacio y el tiempo sobre el entrenamiento en esta edad son pocas. Algunos esfuerzos que se hacen en diferentes países, dan cuenta de trabajos de grado que logran ser publicados en revistas internacionales; otros corresponden a equipos interdisciplinarios que desde la medicina hacen lectura de las etapas del desarrollo infantil. El objetivo que pretende la investigación es estructurar el estado del arte sobre el entrenamiento en la primera infancia para la articulación con el estudio del comportamiento de las variables físico motrices, y metodológicas del Proyecto Iniciación Deportiva en la Primera Infancia denominado Cantera de Héroes del Envigado F.C. desarrollado por la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín. La metodología empleada fue documental, la cual se basa en la búsqueda de documentos; por ello se consultaron diferentes bases de datos, que arrojaron trabajos relacionados con el tema de investigación de cuatro continentes y más de 15 países diferentes. Se concluye que las investigaciones sobre esta temática deberán permitir que sea abordado por grupos interdisciplinarios en los que participen profesionales de la medicina, de la psicología, de la educación (preescolar) y del movimiento (educación física). La propuesta es que cada profesional aporte desde su disciplina específica y serán beneficiarios los niños y niñas del mundo Palabras clave: Educación infantil. Actividad física. Entrenamiento. Entrenamiento deportivo en educación infantil. Actividad física en educación infantil.