El rol de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación integral de estudiantes: retos y perspectivas del programa de Comunicación en la Fundación Universitaria San Pablo – UNISANPABLO
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
In Colombia, there is a wide variety of offers in terms of Social Communication programs, in order to strengthen the educational processes in the field of education researchers took as a reference this situation to undertake a research process whose objective was to identify the role of ICT in the integral formation of students, in four Catholic IES with social communication programs, for empowerment and application to the undergraduate of the same denomination in the San Pablo University Foundation -UNISANPABLO. The methodology was framed in the mixed research paradigm, which applies the two approaches: qualitative and quantitative. The sample was represented by 342 students and 5 teachers. The survey technique was used with a structured questionnaire that was answered by students from four Catholic IES. The results show that teachers warn about the danger that students face when facing the immense sea of information offered by the different platforms, so one of the most important challenges facing HEIs is the recognized "digital divide" ", Not only in what has to do with access to technology by students, but in technological knowledge on the part of teachers. The conclusions lead us to think of UNISANPABLO in a curriculum that forms a fully competent professional, so that when entering the workplace is an agent of social change, given the complexity of reporting today
Resumen en español
En Colombia, existe una gran variedad de ofertas en cuanto a programas en Comunicación Social. En vistas a fortalecer los procesos formativos en el ámbito educativo los investigadores tomaron como referente esta situación para emprender un proceso investigativo cuyo objetivo giró en torno a identificar el rol de las TIC en la formación integral de estudiantes, en cuatro Instituciones de Educación Superior (IES) católicas con programas de Comunicación Social, para potenciación y aplicación al pregrado de igual denominación en La UNISANPABLO. La metodología se enmarcó en el paradigma de investigación mixto, el cual aplica los dos enfoques: cualitativo y cuantitativo. La muestra estuvo representada por 342 estudiantes y 5 docentes. Se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario estructurado que fue respondido por estudiantes de cuatro IES católicas y entrevistas a los docentes de distintas instituciones. Los resultados muestran que los docentes advierten sobre el peligro que corren los estudiantes al situarse frente al inmenso mar de información que ofrecen las distintas plataformas, es así como uno de los retos más importantes que deben afrontar las IES es el de la reconocida “brecha digital”, no sólo en lo que tiene que ver con el acceso a lo tecnológico por parte de los estudiantes, sino en el conocimiento tecnológico por parte de los docentes. Las conclusiones llevan a UNISANPABLO a pensar en un plan de estudios que forme un profesional integralmente competente, de tal manera que al ingresar en el ámbito laboral sea un agente de cambio social, dada la complejidad de informar en la actualidad