Hábitos, técnicas de estudio y rendimiento académico en estudiantes de una institución educación a nivel superior
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This article aims to develop a theoretical review from the selection and organization of a set of texts and electronic documents related to study habits, study techniques and academic performance in university students, taking into account that habits and techniques are tools or resources that allow students to activate and develop their learning. Objective: To review the scientific evidence on study habits, techniques and academic performance in higher education students. Methodology: A search for information was conducted in different databases (Google Scholar, BASE, scienceDirect, Scielo, Taylor & Francis, ERIC, and Innovare), therefore, only specialized journals in the field of health and education were searched, in which, by using the descriptors chosen as a search strategy, several studies were found in Spanish and English language that addressed the subject of study techniques and habits, highlighting the application of exclusion and inclusion criteria that were taken into account for the search of articles. Results: From the bibliographic search, 10 articles were obtained in which it was possible to demonstrate that three quarters of the researches used found significant differences between the academic performance of higher education students who did or did not practice study habits and techniques. Conclusion: The importance of the review could be evidenced, due to the need to strengthen and evaluate study habits and techniques in students in order to optimize the teaching and learning processes developed in school contexts and thus avoid desertion
Resumen en español
El presente artículo pretende desarrollar una revisión teórica desde la selección y organización de un conjunto de textos y documentos electrónicos referidos a los hábitos, técnicas de estudio y rendimiento académico en estudiantes universitarios, tomando en cuenta que los hábitos y técnicas son herramientas o recursos que le permiten al estudiante activar y desarrollar su aprendizaje. Objetivo: Revisar la evidencia científica que se encuentra sobre los hábitos, técnicas de estudio y rendimiento académico en estudiantes de educación superior. Metodología: Se realiza una búsqueda de información en las diferentes bases de datos (Google académico, BASE, scienceDirect, Scielo, Taylor & Francis, ERIC, e Innovare) por lo tanto, solo se indagó en revistas especializadas en el campo de la salud y educación, en las cuales, mediante la utilización de los descriptores escogidos como estrategia de búsqueda, se encontraron diversos estudios en el idioma español e inglés que abordaban la temática de técnicas y hábitos de estudio, cabe resaltar la aplicación de criterios de exclusión e inclusión que se tuvieron en cuenta para la búsqueda de los artículos. Resultados: A partir de la búsqueda bibliográfica, se obtuvieron 10 artículos en las cual se logra demostrar que tres cuartas partes de las investigaciones utilizadas encontraron diferencias significativas entre el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior que practicaban o no, hábitos y técnicas de estudio. Conclusión: Se pudo evidenciar la importancia de la revisión, debido a la necesidad de fortalecer y de evaluar los hábitos y técnicas de estudios en los estudiantes con el fin de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en los contextos escolares y así evitar deserción