Esquemas maladaptativos tempranos en indígenas víctimas del conflicto armado del municipio de San Antonio de Palmitos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The aim of this study was to establish Early maladaptive schemas in people 18-33 years of age victims of the armed conflict of the Indian councils under the municipality of San Antonio de Palmito 2014. This unintentional or probabilistic sample was taken 20 indigenous people victims of armed conflict aged 18-33 years (50 & male and 50% female), whom I will apply Schema Questionnaire Young, YSQ - L2 created in (1990) and validated in Colombian population by Castrillon, Chaves, Ferrer, Londoño, Schnitter, Maestre and Marin (2005). This consists of 45 items in which a total of 11 early or maladaptive Schemes evaluated factors. The results showed that the pattern of greater presence in this population was that of self-sacrifice, followed by the schemes Abandonment, Mistrust / Abuse, Emotional Deprivation and Inhibition Emotional vulnerability to injury and illness, inflexible Standards 1 and 2, finally Entrapment. Regarding the presence of schemes in men and women found that in the former the scheme with greater presence was to Distrust / Abuse, whereas for women was that of self-sacrifice.
Resumen en español
El objetivo de este estudio fue establecer los Esquemas Maladaptativos Tempranos en personas de 18 a 33 años de edad víctimas del conflicto armado de los cabildos menores indígenas del municipio de San Antonio de Palmito del año 2014. Para ello Se tomó una muestra no intencional o probabilística de 20 personas indígenas víctimas del conflicto armado en edades comprendidas entre 18 a 33 años, (50& hombres y 50% mujeres), a quienes se le aplico Cuestionario de Esquemas de Young, YSQ – L2 creado en (1990) y validado en población Colombiana por Castrillón, Chaves, Ferrer, Londoño, Schnitter, Maestre y Marín (2005). Este, consta de 45 ítems en los cuales se evalúa un total de 11 Esquemas Maladaptativos Tempranos o factores. Los resultados arrojaron que el esquema de mayor presencia en esta población fue el de Autosacrificio, seguido por los esquemas Abandono, Desconfianza /Abuso, Deprivación emocional e Inhibición Emocional, vulnerabilidad al daño y la enfermedad, Estándares inflexible 1 y 2, finalmente el Entrampamiento. En cuanto a la presencia de esquemas en hombre y mujeres se encontró que en los primeros, el esquema con mayor presencia fue el de Desconfianza/Abuso, mientras que para las mujeres fue el de Autosacrificio.