Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
With the passing of the years, the investigations about children’s emotional development have become more present and the late studies have been focusing on the earliest ages and the human being development, because the human being goes through several stages as life advances, and the way this stages are gotten past can give to the human being several elements that can be of help in knowing and controlling emotions and sentiments, which is a guarantee of personal and social success, like psicological wellbeing, academic performance, stable relationships with the others, among others. The emotions and their control are recognized and developed from childhood and are influenced by the closest context. The current work has the goal to study the relationships of children with their pairs and the adults, as an approximation and academicals contribution to children’s emotional development in ages of 5 and 6 years in transition grade. The population in focus belongs to “Fe y Algeria” educational institute in Popular #1 neighborhood, with the participation of 10 children in education process, in which their interpersonal and intrapersonal abilities and management of different situations in academic and social life were observed.
Resumen en español
Con el paso de los años las investigaciones sobre el desarrollo emocional de los niños cada vez se está haciendo más presente y los últimos los estudios se han venido enfocando en las primeras edades de la vida y el desarrollo del ser humano, pues este a lo largo de su vida va pasando por diversas facetas, las cuales va superando y depende de cómo las supere este podrá adquirir elementos que lo van ayudando a conocer y controlar sus emociones y sentimientos, que a su vez ira garantizando el éxito personal y la adaptación social, como su bienestar psicológico, el rendimiento académico, las relaciones estables con los demás, entre otras. Las emociones y el control de estas se reconocen y desarrollan desde la niñez y son influenciadas por el entorno cercano. El presente trabajo tiene por objetivo identificar la relación de los niños con sus pares y adultos, las actitudes de estos frente a sus sentimientos y emociones y analizar los aspectos que pueden influir en esos comportamientos y conductas frente a las emociones; de esta forma es un acercamiento y aporte académico al desarrollo emocional de los niños y las niñas en edades entre los 5 y 6 años del grado transición. La población objeto pertenece a la Institución Educativa Fe y Alegría de popular # 1, se tomaron 10 niños y niñas escolarizados, en quienes se observaron las habilidades interpersonales, intrapersonales, manejo de las diferentes situaciones de la vida social en el hogar y la escuela.