Desarrollo de un sistema que permita la movilidad de forma autónoma a las personas con baja visión en la ciudad de Medellín
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Stadistics estimate that in Colombia 163.000 people have visual disabilities and 94% of them depend on others to perform their daily tasks. In 2006, the countries belonging to the UN celebrated the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD), in which a general commitment was made to ensure this group of people have equal rights and opportunities as everyone else (Naciones Unidas, 2006). The compliance of said commitment in Colombia however, is none existent, particularly in the area of visual impairment. The lack of implementation of holistic initiatives to improve the autonomy of these people in the city affects their daily life and generates symptoms regarding depression, anxiety, and stress (Méndez Ulricha & Sanz, 2016). The main barriers to ensure this group carries out their daily activities are the conditions of the streets or roads (45.7%), the public transport adaptability (33.5%) and the equipment in parks, squares, and stadiums (25.1%)”, barriers that integrate public space and public transport. Hence, the constant efforts needed to intervene the city infrastructure. The number of people visually impaired grows exponentially every year. Stadistics estimate that population with visual limitations could triple by 2050 (WHO, 2017). Given this future scenario, this project proposes a support system to improve mobility for the visually impaired population in the city of Medellin. The solution integrates three core elements that increase the interaction between the user and the environment enabling faster and easier mobility, (1) displaying information through infrastructure elements of the city, (2) providing orientation functionalities in a mobile application, and (3) enhancing the guiding cane with technological complementary devices to assist the user and feed the mobile app in real time
Resumen en español
Se ha identificado que en Colombia existen actualmente 163.000 personas con discapacidad visual de las cuales el 94% depende de otrospara realizar sus tareas diarias. En el 2006, los países pertenecientes a la ONU celebraron la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, allí se estableció que los estados pertenecientes a la misma deben generar garantías para que este grupo de personas puedan vivir en igualdad de condiciones con los demás (Naciones Unidas,2006). En Colombia sin embargo para finales de 2017 no se evidencia el cumplimiento a cabalidad de dicho convenio, específicamente en el área de discapacidad visual, pues las “principales barreras para que este grupo poblacional pueda llevar a cabo sus actividades son: las calles o vías (45.7%), el transporte público (33,5%) y los parques, plazas, estadios (25,1%)” (Ministerio de salud y protección social, 2015), barreras que integran el espacio y el transporte público y como consecuencia la intervención de sus infraestructuras. La falta de implementación de iniciativas completas para mejorar la autonomía de estas personas en la ciudad afecta su vida diaria y genera síntomas de depresión, ansiedad y estrés. (Méndez Ulricha & Sanz, 2016). El número de personas con discapacidad visual crece exponencialmente, se calcula que para 2050 la población podría triplicarse (OMS, 2017). Por esta razón el proyecto busca diseñar un sistema que mejore la movilidad de estas personas en la ciudad de Medellín. La solución propuesta involucra 3 aspectos que, integrados, permiten al usuario lograr desplazamientos más rápidos y asertivos a través de aplicativo, incrementa la interacción directa del usuario con el entorno por medio del despliegue de información en los elementos de infraestructura de la ciudad y considera una adaptación al bastón guía que permite actualizar la información a través del aplicativo en tiempo real.