Co-creación como metodología para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCYT) del recurso agua. Caso Urabá-Antioqueño- Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
2016
Materia
Cita bibliográfica
Atuesta Venegas, M., Ceballos Moncada, A., & Gómez Alvis, R. (2016). Co-creación como metodología para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ascyt) del recurso agua. Caso Urabá-Antioqueño-Colombia. El Ágora USB, 16(1), 277-286.
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
ste artículo, comparte el abordaje metodológico desarrollado por el programa “Experiencias Pedagógicas Itinerantes Museo del Agua EPM” apoyado por Colciencias y desarrollado por la Fundación Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la Universidad EAFIT en Colombia, el cual implementó una estrategia de participación comunitaria centrada en procesos de co-creación, para llevar a comunidades alejadas del territorio antioqueño, opciones para desarrollar procesos de conocimiento, comprensión y relacionamiento con el recurso agua, basados en información científica y experiencias del Museo del Agua EPM en Colombia.
Descripción general
This article shares the methodological approach developed by the program “Experiences Teaching Travelling Public Enterprises of Medellin Water Museum” supported by Colciencias and developed by the Public Enterprises of Medellin (EPM) Foundation and EAFIT University in Colombia, which implemented a strategy of focusing on processes of cocreation community participation, in order to take distant communities from the Antioquia territory, options to develop processes of knowledge, understanding, and relationship with
water resource, based on scientific information and experiences of the Public Enterprises of Medellin Water Museum in Colombia
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
1657-8031