Remembranzas de saberes. Una experiencia vivida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This work of degree titled Remembranzas de saberres. A lived experience, has proposed talking about the process of systematization of experiences that were lived within the diploma Coexistence and Interculturality: Voices of the Territory at the University of San Buenaventura Cali in the academic period 2017-2, training scenario where different actors of the Municipality of Santiago de Cali. For the realization of this written production the following concepts were fundamental: systematization, experiences, coexistence, interculturality, organizations, they direct it. Taking into account the planned objectives, the systematization initiatives of the participating organizations were recognized, which, from their work, bet on the systematization of experiences around coexistence and interculturality. The content of the degree work was developed in its entirety in the subject Project grade II in 2018 with the teacher Ana Lucia Rosero Prado.
Resumen en español
Este trabajo de grado titulado Remembranzas de saberes. Una experiencia vivida, se ha propuesto hablar del proceso de sistematización de experiencias que se vivieron al interior del diplomado Convivencia e Interculturalidad: Voces del Territorio en la Universidad de San Buenaventura Cali en periodo académico 2017-2, escenario formativo donde intervinieron diferentes actores del municipio de Santiago de Cali. Para la realización de esta producción escrita fueron fundamentales los siguientes conceptos: sistematización, experiencias, convivencia, interculturalidad, organizaciones, los lo direccionan. Teniendo en cuenta los objetivos planeados, se reconocieron las iniciativas de sistematización de las organizaciones participantes en el diplomado, las cuales, desde su labor, apuestan a la sistematización de experiencias en torno a la convivencia e interculturalidad. El contenido del trabajo de grado fue desarrollado en su totalidad en la asignatura Proyecto de grado II en el año 2018 con la profesora Ana Lucía Rosero Prado.