Una revisión realizada para especificar las particularidades o esencia de las concepciones sobre liderazgo en los docentes en el espacio educativo. Para su análisis se citan teóricos como Pineau (2008) o Freire (1997), quien con una nueva apertura del diálogo y la enseñanza, propone otro camino para la relación entre profesor y alumno. Un proyecto que observa la importancia del docente como unidad de transformación en los establecimiento educativos, docentes que desde un trabajo ético y político crean la posibilidad de formar sujetos que conscientes de su mundo generan cambios importantes para transformarse, transformar y ser líderes.