Publicación: Clínica, arte y formación : maneras de reinventar una vida
Clínica, arte y formación : maneras de reinventar una vida
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Ospina Álvarez, Teresita | |
dc.contributor.advisor | Hernández González, Edilberto | |
dc.contributor.author | Múnera Barbosa, Margarita Rosa | |
dc.date.accessioned | 2019-09-03T13:25:43Z | |
dc.date.available | 2019-09-03T13:25:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019-09-03 | |
dc.description.abstract | The present work is the product of the reflection made on a given life experience in the clinical and pedagogical field; permanently influenced by the creative and formative sensitivity. Starting from the psychoanalytic formation, authors are integrated with whom a vision of the human event determined by the language and by the corporal, sensitive and joyful existence is shared. It has been to gather in this experience the confirmation that every act of creativity implies subjective and formative changes. | eng |
dc.description.abstract | El presente trabajo es producto de la reflexión realizada sobreuna experiencia de vida dada en el campo clínico y pedagógico;permanentemente influenciada por la sensibilidad creativa y formativa. Partiendo de la formación psicoanalítica se integran autores con los cuales se comparte una visión del acontecer humano determinado por el lenguaje y por la existencia corporal, sensible y gozante. Ha sido recoger en dicha experiencia la confirmación de que todo acto de creatividad implica cambios subjetivos y formativo | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 48 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Múnera Barbosa, M. R. (2019). Clínica, arte y formación: maneras de reinventar una vida. (Tesis Maestría en Ciencias de la Educación). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/7479 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias de la Educación | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bettelheim, B. (2012). La fortaleza vacía: autismo infantil y el nacimiento del yo. Barcelona: Paidós. https://doi.org/10.1080/ 03060497.1990.11085066 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Brossa, J., Madoz, C., Vitale, C., & London, J. (2003). Fotopoemario. Madrid: La Fábrica. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Colombo Americano. (2007). Medellín - Proyecto Desearte Paz. Recuperado de http://bit.ly/2YbAhIc | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Danto, A. C. (2002). La transfiguración del lugar común: una filosofía del arte. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Danto, A. C. (2003). Más allá de la Caja Brillo: las artes visuales desde la perspectiva posthistórica. Tres Cantos (Madrid): Akal | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Deleuze, G. (2009). Crítica y clínica. Barcelona: Anagrama | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Deleuze, G., & Guattari, F. (2004). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Deleuze, G., & Parnet, C. (1980). Diálogos. Valencia: Pre-Textos. Recuperado de http://medicinayarte.com/img/deleuze-gilles-claire-parnet-dialogosmya.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Eagleton, T. (2006). La estética como ideología. Madrid: Trotta | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Farina, C., & Rodrigues, C. (2009). Cartografias do sensível. Estética y subjetivación en la coroporeidad. Porto Alegre: Evangraf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Foucault, Michel (2010). Las palabras y las cosas. México, Siglo XXI editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Foucoult, M. (2012). El nacimiento de la clínica. México: Siglo Veintiuno. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo Veintiuno | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freud, S. (1986). Obras completas Sigmund Freud. Volumen 9 (1906-08). El delirio v los sueños en la «Gradiva» de W. Jensen y otras obras. Paraguay: Amorrortu Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gombrich, Ernst H. (2008). La historia del arte. New York: Phaidon Press | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gombrich, Ernst H. (2016). La evidencia de las imágenes. Barcelona: Sans Soleil | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gombrich, E. H., & Eribon, D. (1993). Lo que nos dice la imagen. Conversaciones sobre Arte y Ciencia. Bogotá: Norma. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Handke, P. (2006). Carta breve para un largo adiós. Madrid: Alianza | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo Escobar, J. (2006). Medellín en la poesía: siglos XIX y XX. Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jauss, H. R. (2002). Pequeña apología de la experiencia estética. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Jullien, F. (1999). Tratado de la eficacia. Madrid: Ediciones Siruela | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kertész, I. (2001). Kaddish por el hijo no nacido. Barcelona: Acantilado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kertész, I. (2004). Liquidación. Madrid: Alfaguara | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kertész, I. (2006). Sin destino. Barcelona: Acantilado. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kertész, I., & Kovacsics, A. (2002). Un instante de silencio en el paredón: el holocausto como cultura. Barcelona: Herder | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lacan, J. (1988). El seminario. Libro 7: la ética del psicoanálisis 1959-1960. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lacan, J. (2012). Otros escritos. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lacan, J., & Berenguer, E. (2006). El seminario. Libro 10: la angustia. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lacan, J., & Miller, J.-A. (1981). El seminario. Libro 5: la formación del inconsciente. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, J.-A. (1997). Introducción al método psicoanalítico. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, J.-A. (2000). El banquete de los analistas. Buenos Aires: Paidós | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, J.-A. (2002). De la naturaleza de los semblantes. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, J.-A. (2009). Conferencias porteñas. Tomo 2. Desde Lacan. Buenos Aires: Paidós | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Miller, J.-A., Laurent, E., & Brodsky, G. (2005). El otro que no existe y sus comités de ética. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Nietzsche, F. (1996). El nacimiento de la tragedia. Madrid: Biblioteca Nueva | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Nietzsche, F. (2006). La segunda consideración intempestiva. Buenos Aires: Libros del Zoral | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Recalcati, M. (2006). Las tres estéticas de Lacan: (psicoanálisis y arte). Buenos Aires: Ediciones del Cifrado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Strachey, J. (2019). Obras de S. Freud: Premio Goethe. (1930). Recuperado de http://bit.ly/2YeXsBj | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. (2018). Conferencia: por una política de los sensible [Video]. YouTube. Recuperado de http://bit.ly/2TmhPZS | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vallejo, C. (2009). Poemas humanos. Barcelona: Red ediciones S.L. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca Medellín (San Benito) CD-5285t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Clínica psicoanalítica | spa |
dc.subject | Formación | spa |
dc.subject | Creatividad | spa |
dc.subject | Acontecimiento | spa |
dc.subject | Psychoanalytic clinic | spa |
dc.subject | raining | spa |
dc.subject | Creativity | spa |
dc.subject | Event | spa |
dc.subject.lemb | Psicoanálisis | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.subject.lemb | Sensibilidad | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación no verbal | spa |
dc.thesis.name | Magíster en Ciencias de la Educación | spa |
dc.title | Clínica, arte y formación : maneras de reinventar una vida | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Clinica_Arte_Informacion_Munera_2019.pdf
- Tamaño:
- 4.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: