Implicaciones pedagógicas de la literatura infantil en el desarrollo de las habilidades del pensamiento científico en los niños y las niñas. Un aporte al Club Sabatino Pequeñines de la Universidad de San Buenaventura
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The importance of developing scientific thinking skills in children is now recognized as it allows them to solve problem situations in their daily experiences. Early childhood public policy recognizes in children the potential to explore, to communicate, to recognize-recognition of the world in which he lives and provides the basis for his integral development from a development and learning purpose that recognizes childhood in its essence and gives it its place in the family, society and the state; promotes leadership activities (literature, art, play and recreation), to generate spaces necessary for its development. This paper explores the pedagogical implications of children’s literature in the development of skills
Resumen en español
En la actualidad se reconoce la importancia del desarrollo de habilidades del pensamiento científico en niños y niñas ya que les permite resolver situaciones problema en sus experiencias cotidianas. La política pública en primera infancia reconoce en los niños el potencial para explorar, para comunicarse, para reconocer-se y reconocer el mundo en el que vive y ofrece las bases para potenciar su desarrollo integral desde unos propósitos de desarrollo y aprendizaje que reconocen la infancia en su esencia y le dan su lugar en la familia, la sociedad y el estado;promueve las actividades rectoras (literatura, arte, juego y recreación), para generar espacios necesarios para su desarrollo. El presente trabajo, explora las implicaciones pedagógicas de la literatura infantil en el desarrollo de habilidades del pensamiento científico en niños y niñas, a través de una investigación cualitativa de tipo documental, en la cual se abordan los conceptos de infancia, pedagogía, ciencia y literatura infantil, se identifican las habilidades del pensamiento científico y se revisan contenidos literarios que permiten incentivar al niño para ser protagonista de su proceso de aprendizaje y desarrollar estas habilidades