Competencias gerenciales para la sostenibilidad en la gestión de residuos de la construcción y demolición RCD
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This work of managerial competencies for sustainability in solid waste management (RCD). Its objective is to describe the methodology for managing materials derived from construction and demolition in this way mitigate the environmental impact of said solid waste in cities. Given the problem of solid waste generated by buildings in their process of construction and demolition in the city of Cartagena, it can be said that it is practically a need to have a real use and manage this waste for the different areas that need it. In this article, the different works that have been carried out and their solution tools to dispose of RCD solid waste from construction derivatives and their contribution to the solution of different environmental problems are evaluated in a documentary way. Having said the study problem for the investigation, the qualitative research approach was used, at the descriptive level and once the study problem was certain, an exploratory documentary-bibliographic investigation was started. As a collection technique, documentary review was used using newspapers and the internet, virtual libraries and using digital databases
Resumen en español
El siguiente artículo describe las competencias gerenciales para la sostenibilidad en la gestión con residuos sólidos (RCD), tiene como objetivo referir la metodología para gestionar materiales derivados de la construcción y demolición de esta manera mitigar el impacto ambiental de dichos residuos sólidos en las ciudades. Ante la problemática de residuos sólidos generada por edificaciones en su proceso de construcción y demolición en la ciudad de Cartagena se puede decir que es prácticamente una necesidad de disponer un real aprovechamiento y gestionar estos residuos para las diferentes áreas que lo necesitan. En este artículo, se evalúan de manera documental los diferentes trabajos que se han realizado y sus herramientas de solución para disponer de los residuos sólidos RCD de los derivados de las construcciones y su contribución a la solución de diferentes problemáticas ambientales. Una vez dicho el problema de estudio para la investigación se utilizó el enfoque investigativo cualitativo, a nivel descriptivo y una vez seguro el problema del estudio se inició una investigación documental- bibliográfica de tipo exploratorio. Como técnica de recolección se utilizó la revisión documental recurriendo a periódicos e internet, bibliotecas virtuales y utilizando bases digitales.