Mujer-madre : su dinámica familiar desde su potencialidad y capacidad de agenciamiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Asumimos de forma espontánea, y sin queja alguna, que los roles masculinos eran los justos y oportunos, que debíamos imitarlos para lograr la igualdad, que éramos nosotras, y no ellos, las que teníamos que cambiar. Y así lo hicimos, ocultando nuestros sentimientos y afectividad por miedo a ser tachadas de débiles o blandas, intentando ser frías y competitivas y adoptando un aspecto varonil, nos traicionamos a nosotras mismas, sacrificamos nuestra alma femenina, a cambio de ser aceptadas en el universo masculino y nos transformamos en hombretonas, imitando los comportamientos y maneras de vestir de los varones. Hablamos, en efecto, de ese ser corpóreo, vivo, humano, universal, y que ha acontecido desde su singularidad y se hace vital reconocerle y reconocer-nos como múltiple, en una crucial conversión de miradas, de aquello que somos, que reconstruimos.