Publicación: La construcción de identidad en la infancia y la cultura musical del reggaetón en los primeros espacios de socialización
La construcción de identidad en la infancia y la cultura musical del reggaetón en los primeros espacios de socialización
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Vásquez Pérez, Nora Liliana | |
dc.contributor.author | Posso Sierra, Mónica María | |
dc.contributor.author | Carmona Osorio, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2018-02-03T16:16:59Z | |
dc.date.available | 2018-02-03T16:16:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-02-03 | |
dc.description.abstract | In this grade work we wanted to recognize the relationship between building concepts of identity, childhood and reggaetón in the first spaces of socialization of children studying preschool in the Institución educativa Francisco Miranda – headquarters’ Julio Arboleda. The theoretical tracking allowed to find valuable foundation in the contributions of Beatriz Ramírez Grajeda in the identity category moreover Jorge Dany in relation to reggaetón, as well as Marianela Urdaneta García. Assumed the methodology from the ethnographic focus, the observation was made involving, playful-pedagogical workshops, interviews with children and surveys to parents, finding that this music generates an impact especially in the rhythmic and aesthetic fields. Offering a whole culture as well as forms of expression, grown up people, in the family and the school as mediators of content and exposure times, besides the way of communication they are elements very important in the relationship of children with this musical genre. | eng |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado buscó reconocer la relación entre los conceptos de construcción de identidad, infancia, reggaetón en los primeros espacios de socialización de los niñas y niñas del grado transición de la Institución educativa Francisco Miranda – Sede Julio Arboleda. El rastreo teórico permitió encontrar valiosa fundamentación en los aportes de Beatriz Ramírez Grajeda en la categoría de identidad, Jorge Duany en relación al reggaetón, al igual que Marianela Urdaneta García. Asumida la metodología desde el enfoque etnográfico se realizaron observación participante, talleres lúdico-pedagógicos, entrevistas a los menores y encuestas a padres de familia, encontrando que esta música genera impacto especialmente en los ámbitos rítmicos y estéticos, ofreciendo toda una cultura y formas de expresión. Los adultos, en la familia y la escuela como mediadores de contenidos y tiempos de exposición y los medios de comunicación son elementos de gran peso en la relación de los niños con este género musical. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 87 páginas | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Posso, M., & Carmona, L. (2018). La construcción de identidad en la infancia y la cultura musical del reggaetón en los primeros espacios de socialización. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5588 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.publisher.sede | Medellín | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Medellín | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4557t | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Reggaetón | spa |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Familia | spa |
dc.subject | Escuela | spa |
dc.subject | Música | spa |
dc.subject | Childhood | spa |
dc.subject | Identity | spa |
dc.subject | Family | spa |
dc.subject | School | spa |
dc.subject | Music | spa |
dc.subject.lemb | Niños | spa |
dc.subject.lemb | Identidad | spa |
dc.subject.lemb | Expresión corporal | spa |
dc.thesis.name | Licenciada en Educación Preescolar | spa |
dc.title | La construcción de identidad en la infancia y la cultura musical del reggaetón en los primeros espacios de socialización | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Construcción_Identidad_ Infancia_Posso_2018.pdf
- Tamaño:
- 987.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.02 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: