Competencias específicas en educación física para la formación de las estudiantes de licenciatura en educación para la primera infancia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The degree work: "Specific Competences in Physical Education for the Training of Students in Early Childhood Education" is an investigation that seeks to understand, identify and analyze the specific competences of physical education, and the importance of including them within The training of graduates in early childhood education, which will allow them to provide them with the theoretical, didactic and methodological tools to address the education of children in an integral way. From a theoretical-practical approach, which places physical education as a transversal discipline capable of enhancing the integral development of children in early childhood, through the strengthening of specific competences in physical education, which are Aimed at allowing the human being to recognize himself as an integral being, and to actively participate with his body, mind and soul of his formative process.
Resumen en español
El trabajo de grado: “Competencias Específicas en Educación Física para la Formación de las Estudiantes de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia” es un investigación que busca comprender, identificar y analizar las competencias específicas de la educación física, y la importancia de incluirlas dentro de la formación de las licenciadas en educación para primera infancia, que permita brindarles las herramientas teóricas, didácticas y metodológicas para abordar la educación de los niños y las niñas de manera integral. Desde un enfoque teóricopráctico, el cual sitúa a la educación física como una disciplina transversal capaz de potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas de la primera infancia, mediante el afianzamiento de las competencias específicas en educación física, las cuales, están direccionadas a permitir que el ser humano se reconozca como ser integral, y que participe de forma activa con su cuerpo, mente y alma de su proceso formativo.