Sistema interactivo con realidad aumentada enfocado en promover los patrimonios culturales e históricos de una ciudad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The present degree project approaches the development of an interactive system in the form of a mobile application (app), implementing in it a visual mechanism such as augmented reality (AR) and a geolocation system, so that, in a striking way, people can manipulate the map, obtain information on cultural and historical heritage, and visualize different multimedia elements through their mobile phone. For the development, people who belonged to different roles were selected (national tourist, person from the city who does not know the patrimonies) and who represented the most likely users. The augmented reality was chosen as a fundamental support tool within the project since it provides a recreational way of learning about the patrimonies of a city. A survey was carried out to probe what users know about heritage as well as to consult statistics on the entrance of national tourists to the city of Cali and tourist tours were conducted to find out which are the most used routes when teaching them. An analysis of the map of the city was carried out to find out which is the area with the most assets and thus select the closest ones, generating an easy route to do and taking into account that both tourists and citizens know few assets, through of augmented reality it is possible to generate interest, therefore they learn about the city in a more interactive way.
Resumen en español
El presente trabajo de grado aborda el desarrollo un sistema interactivo en forma de una aplicación móvil (app), implementando en ella un mecanismo visual como lo es la realidad aumentada (RA) y un sistema de geolocalización, para que, de una forma llamativa, las personas puedan manipular el mapa, obtener la información de los patrimonios culturales e históricos, y visualizar diferentes elementos multimedia a través de su teléfono móvil. Para el desarrollo se seleccionaron personas que pertenecieran a diversos roles (turista nacional, persona de la ciudad que no conozca los patrimonios) y que estos representaran a los más probables usuarios. Se escogió la realidad aumentada como una herramienta de apoyo fundamental dentro del proyecto puesto que proporciona una manera recreativa de aprender sobre los patrimonios de una ciudad. Se hizo una encuesta para sondear que tanto saben los usuarios sobre los patrimonios además de consultar estadísticas sobre el ingreso de turistas nacionales a la ciudad de Cali y se realizaron recorridos turísticos para saber cuáles son las rutas más usadas al momento de enseñarlos.Se realizó un análisis del mapa de la ciudad para saber cuál es el área que más posee patrimonios y de esta manera seleccionar los más cercanos, generando así un recorrido fácil de hacer y teniendo en cuenta que tanto turistas como ciudadanos conocen pocos patrimonios, por medio de la realidad aumentada es posible generar interés, por consiguiente aprenden sobre la ciudad de una forma más interactiva.