El suicidio en la adolescencia se ha convertido en un serio problema de salud pública, (szasz, 2002) Según las estimaciones de la OMS; actualmente en las etapas de infancia y adolescencia el suicidio se ha intensificado, Además se sitúa como una de las tres causas de muerte más frecuentes entre los 15 y 24 años de edad (medellin, enero- junio 2011). Algunos comportamientos patológicos repetitivos y trasmitidos a través de diferentes generaciones que a la vez son producto de sus dinámicas familiares. (Casas, 1994) Pueden influenciar el surgimiento de ideaciones suicidas en los adolescentes, por lo tanto se hace necesario en el momento de abordar este fenómeno profundizar en aspectos relacionados no solo con el comportamiento de los jóvenes, sino también profundizar en el conocimiento de sus dinámicas familiares.