Contingencias de las estructuras familiares del milenio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Familia como la máxima institución social, ha cambiado en su estructura, funcionamiento y ciclo vital. Es considerada como un sujeto prevalente de derechos y un nuevo actor social, a nivel nacional e internacional. En sus relaciones ecosistémicas, dinámicas, flexibles y adaptativas, es influenciada por los fenómenos socio-económicos, culturales y políticos del tercer milenio, que afectan todas la estructuras familiares, según su estrato socio-económico y condiciones. El artículo referencia algunos de los eventos, que deben ser considerados en la formación profesional universitaria, en la formulación de política pública y en la modernización de las legislaciones que amparan a la familia o a sus miembros. Tales son: Modernización del Estado y reformas legislativas, Movilidad social. Remesas Familiares. Desplazamiento forzado. Desigualdad en el capital humano. Empresas familiarmente responsables Desarrollo sustentable. Relación familia escuela. Homoparentalidad. TI CS - Tecnologías de la información.