Semillero de investigación: literatura y educación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación se desarrollará con seis instituciones educativas de la ciudad de Cali, en cada una se trabajará con estudiantes de educación media. La metodología por la que ha optado es de carácter constructivista, con la que se busca establecer un diálogo entre procesos y técnicas cuantitativas. Se buscan combinar técnicas de contraste y etnográficas, los datos y registros iniciales se toman de forma cualitativa y luego con técnicas de lo cualitativo se procede a recopilar y analizar la información. Partiendo de la hipótesis de que los estudiantes de las instituciones educativas que son objeto del estudio, conocen muy poco sobre las prácticas culturales propias de sus comunidades y no reconocen en la literatura un medio para acercarse a ellas; en un principio, se va a optar por la elaboración de un instrumento cerrado que permita recoger información referente al conocimiento que tienen los estudiantes frente a la literatura afrocolombiana, la implementación de la cátedra de Estudios Afrocolombianos y algunos aspectos culturales propios de la cultura afrocolombiana.