Una aproximación a la utilización de la LSD en contextos psicoterapéuticos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
LSD-assosiated psychotherapy is a phenomenon that has been addressed by psychology since the middle of the last century, with an interruption in research and clinical practice due to inclusion by the United States Drug Enforcement Administration DEA of the LSD in the List I classifying it as a drug with "significant abuse potential" and "without any recognized therapeutic value". This interruption began to disappear in the early 90s with the authorization of studies in organizations such as the Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies MAPS, the London College and the University of UCLA, among others. By that same time, in Colombia, in spite of maintaining its condition of illegal drug (which continues at present), the phenomenon of the psychotherapy with LSD begins to be manifested. This article approaches the psychotherapeutic use of LSD in the city of Medellín, through a content analysis, based on the stories of six people who have used this substance in psychotherapeutic contexts, and in the main theoretical aspects of psychotherapy. with LSD. The paper points out the importance of psychology studies addressing LSD psychotherapy as a fertile field of research and recommends some guidelines in this regard
Resumen en español
La psicoterapia con LSD es un fenómeno que viene siendo abordado por la psicología desde mediados del siglo pasado, con una interrupción en las investigaciones y en la práctica clínica debido a la inclusión por parte de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) de la LSD en la Lista I clasificándola como una droga con “potencial significativo de abuso” y “sin ningún valor terapéutico reconocido”. Esta interrupción comienza a desaparecer a principios de los años 90 con la autorización de estudios en organizaciones como la Asociación Multidisciplinaria para Estudios Psicodélicos (MAPS, por sus siglas en inglés), el London College y la Universidad de UCLA, entre otras. Por esa misma época, en Colombia, a pesar de mantenerse su condición de droga ilegal (la cual continúa en la actualidad), comienza a manifestarse el fenómeno de la psicoterapia con LSD. El presente artículo se aproxima al uso psicoterapéutico de la LSD en la ciudad de Medellín, a través de un análisis de contenido, basado en los relatos de seis personas que han usado esta sustancia en contextos psicoterapéuticos, y en los aspectos teóricos principales de la psicoterapia con LSD. El trabajo señala la importancia de que los estudios de psicología aborden la psicoterapia con LSD como un campo fértil de investigación y recomienda unas pautas al respecto