Educación física y sus contribuciones desde la pedagogía y la didáctica en la formación como proyecto de vida o cultivo de sí en el niño escolar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
Objective: to recognize how physical education contributes from its pedagogy and didactics to training as a project of life or cultivation of itself in childhood, qualitative methodology through a documentary review, which provides the opportunity to know the environment and study the reality of education physical. Results: school physical education is considered fundamental in the life of human beings, because all the referents investigated are promulgated the importance that this has, in addition their methodologies and practices contribute positively in the growth of the child in school , through discovery by itself, it generates new alternatives that provide its future with different virtues such as responsibility, leadership, cooperation, integral growth and interpersonal relationships, which greatly helps a positive formation, both physical and mental. Conclusion: physical education is an area that from its methodologies and practices allows to think about life project for children through didactics, training and pedagogy, this helps the child to answer questions such as: who is, what does he want, where goes and other unknowns that occur throughout life
Resumen en español
Objetivo reconocer cómo la educación física contribuye desde su pedagogía y didáctica a la formación como proyecto de vida o cultivo de sí en la infancia, metodología cualitativa mediante una revisión documental, que brinda la oportunidad de conocer el ambiente y estudiar la realidad de la educación física. Resultados la educación física escolar se considera fundamental en la vida de los seres humanos, debido a que mediante todos los referentes investigados se promulga la importancia que esta posee, además sus metodologías y prácticas contribuye de forma positiva en el crecimiento del niño en etapa escolar, mediante el descubrimiento por sí mismo genera en él nuevas alternativas que proporcionan a su futuro diferentes virtudes como responsabilidad, liderazgo, cooperación, crecimiento integral y relaciones interpersonales, que ayuda en gran medida a una formación positiva tanto física como mental. Conclusión la educación física es un área que desde sus metodologías y prácticas permite pensar en proyecto de vida para los niños por medio de la didáctica, formación y pedagogía, esto ayuda al niño a responderse interrogantes como: quién es, qué quiere, hacia dónde va y demás incógnitas que se presentan a lo largo de la vida