Publicación: La Escuela como contexto vital, la nueva ruralidad un pretexto para incluir-nos
La Escuela como contexto vital, la nueva ruralidad un pretexto para incluir-nos
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.contributor.advisor | Mejía Escobar, Bibiana Magali | spa |
dc.contributor.author | Maldonado, María Eugenia | spa |
dc.contributor.author | Giraldo Campuzano, Elsa Ruth | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Salazar, María Angélica | spa |
dc.date.accessioned | 2014-01-28T14:49:28Z | |
dc.date.available | 2014-01-28T14:49:28Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.date.submitted | 2014 | |
dc.description.abstract | La obra de conocimiento “La Escuela como contexto vital, la nueva ruralidad un pretexto para incluir-nos” que se presenta a continuación exponen algunas consideraciones/preocupaciones sobre la inclusión educativa, que van encaminadas hacia una ruptura de la política pública o debida, por la apuesta/postura orientada a una política de vida, que logre trascender de relaciones agenciadas por normativas vigentes, hacia relaciones/interactuaciones entre los sujetos que están siendo en co-existencia, donde la inclusión educativa, en este caso en el contexto rural, pase de statu- quo del sujeto, a la inclusión como espacio vital de acontecimientos. Abordar esta apuesta por la inclusión como política de vida, implicó reconocer como el tema de la inclusión escolar ha sido planteado, analizado y legislado a nivel local, nacional e internacional, al igual que ha estado presente en las agendas de los países, puesto que se considera que la educación/escuela en cualquiera de sus niveles y modalidades debe contribuir a formar el ser humano. Sin embargo, surgen algunos interrogantes entorno a las políticas establecidas, dado que aún, se evidencia la existencia de población en edad escolar, que esta fuera del sistema educativo y otros que han logrado acceder a éste desertan, o estando dentro se sienten excluidos. De igual forma se evidencia que la inclusión educativa se sitúa a partir de la vinculación de población vulnerable-discapacitada y/o como una respuesta educativa, no como política de vida en la escuela, donde co-existen diferencias humanas y en donde desde lo cotidiano, se dé lugar al otro y al nosotros que están siendo con el mundo. Hallazgos que posibilitaron plantear el horizonte de posibilidad: ESCUELA RURAL, COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: DIADA PARA SITUAR LA INCLUSIÓN ESCOLAR. Disponibilidad | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/1840 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Educacion | spa |
dc.publisher.program | Maestria en Educacion Desarrollo Humano | spa |
dc.publisher.sede | Cali | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cali | spa |
dc.source.other | Biblioteca USB, Cali. T370.91734 M244e CD-ROM | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.subject | Escuela Nueva | spa |
dc.subject | Ruralidad | spa |
dc.subject | Inclusión relaciones interactuaciones | spa |
dc.subject.lemb | Educación rural | spa |
dc.subject.lemb | Educación rural-Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Escuelas rurales- educación | spa |
dc.subject.lemb | Escuelas rurales-Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Inclusión social | spa |
dc.thesis.name | Magíster en Educación Desarrollo Humano | spa |
dc.title | La Escuela como contexto vital, la nueva ruralidad un pretexto para incluir-nos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Escuela_Contexto_Ruralidad_Maldonado_Giraldo_2013..pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: