Análisis de ciclo de vida para la producción de Biodiésel a partir del aceite de palma en Colombia: hacia un estado del arte 2010-2015
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This review's article analyzes the state of the art on the life cycle for the production of biodiesel from palm oil in Colombia. In this aspect the most important results show the advantages that biofuels offer for the reduction of noxious gases the environment, the increase in the use of oil palm as biomass considering the performance and greater possibilities of crop. The possibility of using waste water for irrigation of the palm crops causing a decrease in the consumption of drinking water that is necessary for the society, but also controversy is observed because at the moment of performing Life cycle analysis (LCA) it is evident that there are parts of the process where fossil fuel is used causing them to contribute to the pollution, this mixed with the possible evacuation of families living in the rural area to use their lands for cultivation, they have denoted an inminent disadvantage in the production of biodiesel by palm oil; to highlight that for this purpose it was necessary to make a meticulous search of research related to the life cycle analysis, carried out in different scientific data bases, with the objective of make a state of the art that contains those investigations carried out in Colombia, between 2010 and 2015, to create a clear reference on the country's progress in this biodiesel issue and its production process
Resumen en español
En el presente artículo de revisión se expone y analiza el estado del arte sobre el ciclo de vida para la producción de biodiésel a partir del aceite de palma en Colombia. En este aspecto los resultados más importantes muestran las ventajas que ofrecen los biocombustibles en la reducción de gases nocivos al medio ambiente, el aumento en el uso de palma de aceite como biomasa considerando su mejor rendimiento y mayores posibilidades de cultivo, la posibilidad de utilizar aguas residuales para el riego de los cultivos de palma haciendo disminuir el consumo de agua potable que es necesaria para la sociedad, pero además se observa una controversia porque al momento de realizar el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) se evidencia que existen partes del proceso en donde se utiliza combustible fósil haciendo que aporten a la contaminación esto mezclado con el posible desalojo de familias campesinas para usar sus tierras para el cultivo, han denotado una desventaja inminente en la producción de biodiésel por aceite de palma; para tal fin fue necesario realizar una búsqueda minuciosa de investigaciones enfocadas con el análisis de ciclo de vida realizada en diferentes bases de datos científicas, con el objetivo de crear un estado del arte que contenga dichas investigaciones en Colombia en los años 2010 – 2015, que permita crear una referencia clara sobre los avances del país en este tema del biodiésel y su proceso de producción.