Hacia una pedagogía del espacio público desde el enfoque de ciudad educadora en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
The proposal has been based in the analysis of the day-to-day problems that has been presented in the public space of the city of Medellin, the fruit of its inappropriate use. The current generation has a social responsibility to ensure the sustainability of existing resources, making a balanced use of them, so that future generations may also have the right to enjoy them. In this regard, it is required that the analysis of the problems relating to the use of public space, such as code, on the transverse axes of the curriculum proposal. There are many other issues that have been presented in the public space. Which will be addressed in this exercise of research. From the theoretical foundations of educator city, civic education, social pedagogy, pedagogy reconstructive surgery, public space and competencies, views from the IEP of the I. E. Héctor Abad Gómez, in which, it will implement a training proposal about the culture of the public space, from the approach of educator city. From this perspective will open up possibilities for addressing the competencies from the recognition of the problematic code and how can one assume critical positions and proposals from the approach of the civic culture; articulating the school and life
Resumen en español
Esta propuesta surge del análisis de las problemáticas que día a día se presentan en el espacio público de la ciudad de Medellín, fruto de su inadecuada utilización. La generación actual tiene la responsabilidad social de garantizar la sustentabilidad de los recursos existentes, haciendo un uso equilibrado de ellos, para que las nuevas generaciones puedan también tener el derecho de disfrutarlos. En tal sentido, se requiere que el análisis de las problemáticas referidas al uso del espacio público, como asuntos de ciudad, se constituyan en ejes transversales de la propuesta curricular. Son muchas otras las problemáticas que a diario se presentan en el espacio público, las cuales van a ser abordadas en este ejercicio de investigación desde los fundamentos teóricos de Ciudad Educadora, Formación Ciudadana, Pedagogía Social, Pedagogía Reconstructiva, Espacio Público y Competencias Ciudadanas, vistas desde el PEI de la I.E. Héctor Abad Gómez, en la que se implementará una propuesta formativa sobre la cultura del espacio público, desde el enfoque de Ciudad Educadora. Desde esta perspectiva se abren posibilidades para abordar las competencias ciudadanas desde el reconocimiento de las problemáticas de ciudad y la forma como se pueden asumir posturas críticas y propositivas desde el abordaje de la cultura ciudadana; articulando así la escuela y la vida.