Calidad de vida en un grupo de docentes universitarios en condiciones de flexibilidad laboral de la ciudad de Palmira
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo. Identificar y analizar las condiciones y contradicciones de flexibilidad laboral bajo las que se encuentran tres docentes que laboran en universidades de la ciudad de Palmira. Se aborda los problemas en la calidad de vida asociados a la desregulación del mercado laboral. Método. Estudio de caso basado en entrevista en profundidad a tres Docentes Universitarios que laboran en la cuidad de Palmira. Resultados. Los datos obtenidos permitieron comprender que los Docentes perciben que este tipo de contratación, afecta su forma de vida y su salud, grandes pérdidas en productividad y calidad en el trabajo realizado. Una feroz y dura competencia, ciertas inestabilidades en lo que respecta al ambiente dentro del trabajo. La Flexibilización ataca la pertenencia como vida, y la amenaza de quedar sin trabajo, remite a angustia psíquica y social. El proyecto de la vida, queda cercenado. El único proyecto seguro es la incertidumbre. La Flexibilización repercute corporalmente en enfermedades psicosomáticas, dado que genera una carga de tensiones y desmejoramiento en su nivel y calidad de vida.