Democracia, deliberación y derecho de acceso a la información pública en América Latina Particularmente en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Abstract
This paper describes the relationships between democracy, deliberation and the right of access to public information in the Latin American context. To begin with, it’s been analyzed how citizens' access to public information (which is guaranteed by the State) directly affects the quality of deliberation and allows democratic decisions to be more legitimate. Similarly, it’s laid out how the right of access to information is developed in some Latin American countries, as well as the barriers which in practice limit their effective enjoyment and the challenges that states must face to make public information more accessible. It's exposed what has been the legislative development in Colombia, regarding the right of access to public information and the effectiveness of the protection mechanisms for this fundamental right; Since eventually, it has been the Colombian Constitutional Court that has allowed this right to be guaranteed when it collides with other equally fundamental ones. At last, it’s stated that it’s not always due to the public administration and the possible deficiency in its tools, that the right of access to information does not materialize, because sometimes the citizen assumes a position of disinterest against this, as an example, ignoring how influential is the knowledge of their social reality at the time of exercising their right to vote. The aforementioned, added to the challenges democracy faces today in a globalized world. Key words: Democracy, Information, Freedom, Access, Rights, Effectiveness, Deliberation, Citizen, Administration
Resumen en español
En este escrito se describen las relaciones que existen entre la democracia, la deliberación y el derecho de acceso a la información pública en el contexto latinoamericano. En primer lugar, se analiza cómo el acceso de los ciudadanos a la información pública, garantizada por el Estado, incide directamente en la calidad de la deliberación y permite que las decisiones democráticas sean más legítimas. De igual manera, se expone cómo está desarrollado el derecho de acceso a la información en algunos países latinoamericanos, las barreras que en la práctica limitan su goce efectivo y los retos que deben afrontar los Estados para hacer que la información pública sea más accesible. Se expone cuál ha sido el desarrollo legislativo en Colombia respecto al derecho de acceso a la información pública y la efectividad de los mecanismos de protección para este derecho fundamental; porque, eventualmente ha sido la Corte Constitucional colombiana la que ha permitido que se garantice ese derecho cuando choca con otros igualmente fundamentales Finalmente, se plantea que no siempre es por la administración pública y la posible deficiencia en sus herramientas que no se materializa el derecho de acceso a la información, pues a veces el ciudadano asume una posición de desinterés frente a éste, ignorando cómo influye el conocimiento de su realidad social en el momento de ejercer su derecho al voto, por ejemplo. Esto sumado a la transformación que afronta hoy la democracia en un mundo globalizado.