La construcción de la identidad personal y el desarrollo de la auto-autoría
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente artículo se propone justificar la relevancia de analizar el vínculo entre la identidad y la auto-autoría. Entendiendo la identidad, con base en las propuestas de Giddens (1997) y Ricoeur (1996), como una construcción narrativa realizada a partir de una reflexión del individuo sobre su propia biografía. En concordancia con el abordaje de Baxter Magolda (2004), entendemos la auto-autoría como la capacidad del individuo de dar sentido a sus experiencias basándose en sus propios valores y creencias. Así, argumentamos sobre las ventajas de esta integración para entender a los jóvenes, y tratamos de mostrar que el análisis de las creencias epistemológicas del individuo es fundamental para comprender la construcción de su identidad entendida como un proceso reflexivo